Aprende mecanografía con estas tres herramientas

¿Te gusta practicar mecanografía? Pues te recomiendo 3 herramientas muy buenas para practicar día a día y mejorar la escritura. No importa tu profesión o lo que sea que hagas, pero si usas un computador es importante saber escribir bien, así como lo es saber escribir correctamente a puño y letra.

El primer programa que usé y recomiendo para dar tus primeros pasaos es Mecanografía 10. Es un programa muy sencillo y básico para Windows, sé que puede que seas un usuario GNU/Linux como yo, así que puedes usar Wine o Bottles para instalarlo, o usar una web similar a este programa. Mecanografía 10 tiene ejercicios muy prácticos para aprender a posicionar correctamente las manos y adquirir agilidad. Son bastantes ejercicios que van subiendo cada vez más la dificultad.

El segundo programa es Gtypist, se usa desde la terminal, y lo bueno es que también tiene ejercicios en español. No lo he usado mucho la verdad, lo conocí por un artículo que leí en el blog de Victorhck.

La tercera herramienta y la que más me gusta es monkeytype.com. Esta web si la conozco hace varios años, la he usado bastante, pero apenas hace un par de días me registré para guardar los ejercicios que voy haciendo y ver el avance de mis prácticas. Los ejercicios se pueden poner en diferentes idiomas, incluido el español, con diferentes opciones, como el tiempo o la cantidad de palabras, hay ejercicios de frases y fragmentos de libros o personajes célebres.

De monketype me gusta mucho su diseño y la posibilidad de usarlo en cualquier lugar, por eso en mi caso es el más recomendado, lo malo en comparación con las dos herramientas anteriores es que monkeytype no tiene ejercicios para principiantes, está más orientado a quienes ya saben posicionar correctamente las manos en el teclado y buscan agilizar la escritura.

Si te animas a practicar mecanografía no dudes en hacerlo, aquí comparto mi perfil público de monkeytype. Recuerda practicar constantemente, ya que es algo que está relacionado con la memoria muscular de las manos, y si practicas al menos 20 minutos diariamente verás que tendrás mucha agilidad muy pronto.