El error era una coma (,)
A pesar de los años y del conocimiento que tengo se me olvidan las cosas, y es que no soy un programador especializado en un lenguaje, pues de hecho mucho de lo que he aprendido ha sido empíricamente. Pues verán, tengo mucha experiencia administrando WordPress, incluso Moodle; pero me ha pasado algo que hace reír a todos.
Para crear este blog he optado por usar Ghost en vez de WordPress, incluso ya he creado algo de contenido en Typemill. Y es que quería algo sencillo, que funcione muy bien y que no requiera agregar tantos plugins como pasa con WordPress.
Además como ya he mencionado en mis publicaciones de texto-plano, y es que ahora estoy optando por una web sencilla, sin tanta distracción, publicidad y violación a la privacidad de los usuarios. Así que ya hace unos días atrás había estado probando Ghost y me gustó.
Pues bien, he decidido usar Ghost para este blog y lo he hecho con Docker. Resulta que hice toda la instalación y configuración del diseño sencillo como lo vemos en este momento, pero cuando cerré el navegador y al rato intenté acceder de nuevo al panel de administración no podía ¡Vaya sorpresa la mía!
Buscando la solución en internet, como solemos hacerlo los administradores de sistemas, encontré que debía desactivar el doble factor de autenticación, ya que por ahora no tengo configurado el SMTP. La solución es bastante sencilla, solo hay que agregar un fragmento de código, pero cuando lo agregaba no me estaba percatando que debía poner una coma (,).
Resulta que cuando agregaba el fragmento de código, y reiniciaba el contenedor para que cargara la nueva configuración, no volvía a funcionar. Por no prestar atención a ese pequeño detalle tardé un rato tratando de hacer que funcionara, hasta que por una chispa que me encendió la bombilla en mi cerebro me mostró que no estaba agregando la coma (,).
Me he reído, pero en la programación esto es así, algo que parece tan insignificante resulta ser una pieza tan importante, la lección ha sido aprendida. Y es que eso es lo que me gusta a veces también, me pongo a probar algo para aprender como funciona, con qué desafíos me puedo encontrar y como los puedo superar. Así que aún me queda un largo recorrido con Ghost, pues estos son mis primeros pasitos de bebé.